domingo, 5 de julio de 2015

Vivir, aprovechar el momento presente... JEITES

Joaquín "La energía positiva está en todos lados. Está dentro tuyo. Cuando vas a ver a Jeites en vivo te encontrás con gente haciendo arte, enamorada del proyecto, gente cantando, bailando, divertidos en un círculo de buena onda. Es lo que queremos mostrar: si tirás buena onda, vuelve multiplicada."Gracias Jeites!

Nota a Jeites, en el pre-Vorterix

algunas preguntas y un poco de charla con Joaquin representando a Jeites antes de su gran show en Vorterix. 
"LaViola"

http://tn.com.ar/musica/hablamos-con/jeites-la-idea-es-de-tocar-los-temas-que-la-gente-quiere-escuchar_600340

acordes "Mi lugar"

Intro
/  RE#   SOL#  /   RE#  SOL#  /  LA#        /   RE#


  SOL#        RE#             LA#           RE#
Porque estas manchado con el acento de la capital
dejaste de lado un pedazo de tu humanidad
pero el alcohol nos arrebate entonces todo se dilata
seremos de vez  en cuando las palabras que hagan falta

  SOL#         RE#           LA#          RE#
Tu sabes te he encontrado quebrado mas de una vez
Las ganas y los golpes son dignos de tu piel
últimamente hablamos poco se muy poco de tu vida
  SOL#         RE#           LA#          SOL#        RE#            LA#
pero no hay como safarse de nuestra historia argentina

argentina

/  RE#   SOL#  /   RE#  SOL#  /  LA#        /   RE#


   SOL#       RE#           LA#           RE#
El otro esta en su mundo volando en un mismo lugar
espera a ultimo momento pa sentarse y escuchar
y dentro suyo hay una guerra por ganar cosas perdidas pateando las veredas
 el lo encuentra día a día

SOL#       RE#         LA#        RE#
Terrible terremoto al mundo sacudió
Y por las cosas del infinito solo una tuerca nos acomodo
la de mirar hacia adelante sin importar lo que digan
 la de no vivir en vanos lejos de la fantasía
SOL#           RE#                    LA#                RE#        LA#
                                     Lejos de las fantasias

  RE#           LA#             RE#                SOL#
Y no va mas, y no va mas,  ya no me voy yo siempre estoy
  RE#           LA#              RE#                 SOL#      RE#
y no va mas el cuerpo a tierra, yo quedo acá este es mi lugar
LA#       RE#
Mi verdad

Algunos datos...

Compartimos escenarios con:
Abel Pintos, Armandinho (Brasil), Babasónicos, De Bueyes, El Kuelgue, Gustavo Cordera, Javier Malosetti, La Mosca, La Vela Puerca (Uruguay), Las Pelotas, Los Pericos, Manu Chao (Francia), Mimi Maura (Puerto Rico), Nonpalidece, Onda Vaga, Otro Mambo, Pampa Yakuza, Salta La Banca, Tan Biónica, Viejas Locas, entre otros.

Algunos de los lugares donde hemos tocado:

ABBEY ROAD (MAR DEL PLATA, BS. AS.)
CLUB INDEPENDIENTE (NECOCHEA, BS. AS.)
EL TEATRO CAFÉ CONCERT (LA PLATA, BS. AS.)
EL TEATRO SALA OPERA (LA PLATA, BS. AS.)
ESTADIO MALVINAS ARGENTINAS (CHACARITA, CABA)
GAP (MAR DEL PLATA, BS. AS.)
GROOVE (PALERMO, CABA)
LA TRASTIENDA (LA PLATA, BS. AS.)
LA TRASTIENDA (SAN TELMO, CABA)
NICETO CLUB (PALERMO, CABA)
PALERMO CLUB (PALERMO, CABA)
TEATRO MUNICIPAL (NECOCHEA, BS. AS.)
TEATRO PARÍS (NECOCHEA, BS. AS.)
TEATRO VORTERIX (COLEGIALES, CABA)
UNICLUB (ABASTO, CABA)

En familia...

Jeites es una banda que tenía que existir, por eso sus integrantes nacieron en la misma familia.
Destinados a evolucionar juntos, Tomás y Francisco Halbach crecieron en Necochea y sus primos Joaquín y Nicolás Varela en Mar del Plata. La música siempre fue desde chicos un instrumento para conectar con el arte y con la parte más sensible.
Los primos de Necochea aprendieron desde chicos a tocar trompeta, saxofón, piano y guitarra, armando bandas juveniles, participando en los Torneos Bonaerenses de Música. Los primos marplatenses aprendieron piano y guitarra. Nico también el saxofón y Joaquín a escribir las canciones. Eso es Jeites, canciones.
A los 17 años Joaquín graba sus primeros temas en su computadora y desde ahi una vertiente de composiciones comenzó a bajar como una base de datos universales. A la edad de 21, ya tenía una importante lista de canciones inéditas.
Eran años de estudios universitarios para los mayores. Tom en La Plata (cursaba estudios musicales y dirección de cine) y Joa en Ciudad de Buenos Aires (estudios de publicidad y teatro). Fran y Nico, los niños, en las ciudades natales escuchaban ya las canciones y las cantaban de memoria.

"Somos..."

"Somos" dicen ;"Somos música de la tierra, folklore rioplatense, música popular, canciones del universo. Somos primos y hermanos, cantamos al cambio de conciencia, llevando un mensaje positivo a cada ciudad, barrio o escenario. Somos de Mar del Plata, Necochea y de la ciudad de Buenos Aires.

Se nos puede definir también como “fogón rock”, “country argentino” o “beatle sudaca”… canciones populares. Se mezclan guitarra criolla y eléctrica, un bajo muy melódico, batería, percusión, vientos y tres voces protagonistas. Mas la verdadera esencia sólo puede ser apreciada en sus presentaciones en vivo, donde también aparecen incipientes cumbias, colores, maquillajes, candombe, baile y mucha emoción viva que nace entre los músicos y su público."

Nota a Joaquin del mundo*

viernes, 19 de junio de 2015

Entrevista a Jeites

Esta nota fue hecha poco antes de que lanzaran su tercer disco.

¿Cómo surge Jeites?
A los 17 años empecé a escribir canciones dedicadas a mi novia de aquella época y se las fui mostrando a mis conocidos. Más adelante nos empezamos a juntar con mi primo Tomi a tocar, grabar, hacer voces y arreglos con la guitarra.
Lo que empezó casi como un juego daría grandes resultados. Sus hermanos menores Fran y Nico, que por entonces iban al colegio, empezaron a aprenderse las canciones y a compartirlas. Así fue como comenzó a formarse la banda que poco a poco se iría expandiendo por toda la ciudad. 
¿A qué se debe el nombre?
"Yeites" es una palabra que usaba mucho un tío nuestro, la decía todo el tiempo. Con Tomi iniciamos una banda y él nos decía: "Yo tengo unos yeites para ese tema", haciendo referencia a unos trucos o arreglos con la guitarra. Es un lunfardo musical.
Nos gustó para nosotros y lo adaptamos cambiándole la primera letra para formar "Jeites", aunque lo pronunciamos como el término original. 
¿Cuál es su lugar?
Somos un poco de cada lugar. La familia de los primos Halbach está en Necochea y los Varela estamos en Mar del Plata. Eso nos ha permitido en los veranos estar en nuestra casa y empezar a juntar un público local. Son chicos que crecen y se van a estudiar a La Plata o Buenos Aires, así que fuimos armando una especie de localía en los cuatro lugares. Ahora incluso estamos empezando a crecer en Tandil.
¿Cómo fue avanzando el proyecto?
Pasaron diferentes personas por la banda y poco a poco nos fuimos profesionalizando. Nos instalamos en Buenos Aires y sumamos un batero - lo que nos obligó a empezar a ensayar en una sala- y así nos empezamos a dedicar cada día más a este proyecto
Todos ya queríamos que ésta fuera la prioridad, que estuviera en el podio de las cosas más importantes que uno tiene que hacer. Hoy estamos todos dedicados a Jeites y ya podemos vivir de esto. Lo que generamos lo reinvertimos para que la banda se siga retroalimentando de toda esa energía.
Hoy somos una banda profesional que ensaya todos los días, viajamos y estamos súper disponibles para crear. Antes éramos un grupo de chicos que tocaba la guitarra.
Hablan de problemáticas sociales. ¿De dónde surgen?
Cada canción es en un principio un diálogo con uno mismo. Cuando escribo las canciones estoy sólo y hablándome a mí. Todos somos uno al mismo tiempo y esa canción te sirve a vos como reflejo. Me gusta sentir que somos todos iguales y que tenemos las mismas posibilidades, que todos tenemos sueños y queremos cambiar algo. Todos observamos la realidad y la criticamos, y por eso esas canciones se hacen de cualquiera.
Hay mucha letra que le habla al amor, hacia una persona y diferentes cosas. Hacia sensaciones, como estar de viaje o pasar un buen momento entre amigos. Buscamos cambios, y la revolución lo es. A veces se magnifica el término pero es algo que va sucediendo. Se van cambiando las cosas de a poco hasta que la rueda termina de dar la vuelta y se produce el cambio mayor.
Es como una observación de la sociedad. Somos parte de ella y para cambiarla tiene que cambiar uno. Tenemos una visión crítica pero positiva de las cosas. 
Están por sacar su tercer disco, ¿qué pueden adelantarnos?
El tercer disco es totalmente diferente a los anteriores, con un arte a cargo de otra persona. Es una trilogía que va dando lugar a un nuevo concepto, a una idea. La primera parte esperamos tenerla antes de fin de año con unos 11 temas, 4 de ellos acústicos.
¿Sus sueños?

Seguir juntos es la posta. Tocar en todos lados, seguir viviendo de la música. Viajar. Sostenernos, divertirnos, dejar algo bueno en esta tierra. Apoyamos lo que está diciendo el proyecto y queremos que nuestro mensaje llegue cada vez a más lugares.

En su agradecimiento...


En sus redes sociales, reciben imágenes o mensajes de sus seguidores, las cuales comparten en las mismas con todo el mundo, y así mostrando a sus "Fans" que se interesan por ellos, viendo sus artes y teniendo algún contacto a pesar de la cantidad. Así muestran su agradecimiento.



https://instagram.com/FrasesDeJeites/
https://instagram.com/Jeites
https://facebook.com/FrasesDeJeites
https://facebook.com/Jeites

miércoles, 17 de junio de 2015

En Otra Vida ACORDES
    Bb                   D#
Si no mas existiera otra vida
          Bb                      D#
Que me la den que quiero hacerte mia
                                Bb
Que seamos dos distintos pero iguales
   Cm                               F
Que nos queramos sin hacernos tantos males

D#                    Bb
Que me des otro beso Bel�n (u "otra vez")
D#                    Bb
Que me claves tus punales despu�s
D#                        Bb
Que me mates no sin antes desnudarte
Cm                      F
y  cegarme con tu aroma de mujer

Bb                D#
Si no mas tuviera 3 deseos
  Bb                    D#
Que me acompanes seria el primero
                          Bb
Que me mires cuando te hablo el 2do
  Cm                      F
Que me  hables que te miro el 3ero

D#                            Bb
Y los barrotes los podr� desvanecer
D#                         Bb
si rozaras contra mi piel tu piel
D#                        Bb
No te olvides que tambien somos mortales
Cm                                  F
Secuestrame la vida y no pidas mi rescate

Cm                       D#        Bb                          Cm
Te mando tan solo estas palabras para que no taches tan pronto mi cara
D#                              F
Reite no hace falta que te explique
  Cm                          D#      Bb                    Cm
Ahh sabes siempre escribo que nos cruce los caminos el destino,
  D#                                    Bb
cruel asesino

D#                  Bb                    D#                        F
Despiertame a las 6 de la manana,no quiero perderme un segundo en la semana
        D#                   Bb              D#                           F
Regalame un suspiro cada tanto, mientras tanto aprender� como hay que hacer

D#     F            D#                            F
Para encontrarte mujeeer, para encontrarte mujer cuando vuelva a nacer

Cm                         D#       Bb                         Cm
Te mando tan solo estas palabras para que no taches tan pronto mi cara
 D#                            F
Reite no hace falta que te explique
Cm                   D#            Bb                   Cm
Ay sabes siempre escribo que nos cruce los camino el destino
D#                                  Bb
Cruel asesino

Jeites - Voce

"Voce", es uno de los primeros vídeo clips publicados por Jeites. Uno de sus tantos temas donde no solo, su letra es en español, si no en este caso Portugués.

miércoles, 10 de junio de 2015

Jeites - Música Positiva

 En el 2006 por la ciudad de La Plata, Buenos Aires, surge Jeites. Banda integrada por Joaquín Varela en voz y guitarra, Tomás Halbach en voz y bajo, Francisco Halbach en voz, guitarra y trompeta, Nicolás Varela en saxo y percusión, Lucas Borghi en percusión y Andrés Tate en batería. Jeites obtiene al combinar el reggae y el country con el rock pop y el folk su gran y alegre tipo musical. Su ritmo es puro y original en una nueva mezcla, una vuelta de tuerca a lo establecido, marcando el ritmo alegre y divertido. Su banda es la que se inventa y transforma de a poco para reinventarse nuevamente. Antes de sacar su primer disco el cual se hizo viral, jeites mantuvo y mantiene un álbum no muy conocido llamado "Canciones de ayer y hoy", este no aparece en su discografia, sin embargo, su musica es igual de buena que los otros cd's. Su primer disco fue el “Disco azul”, (este puede descargase en forma gratuita desde la web oficial del grupo). Las 19 canciones que lo componen fueron grabadas en el estudio del grupo y producidas por ellos mismos.

  Jeites compartió escenario con Manu ChaoLa Vela PuercaGustavo CorderaViejas LocasDe Bueyes,Javier MalosettiPampa Yacuza, El Kuelgue y Onda Vaga.

  En febrero de 2012 reunieron 13 canciones y lanzaron su segundo material, titulado “Disco naranja”, bajo la producción de “el Chávez” junto a la banda. En agosto largaron oficialmente el videoclip del primer corte de difusión, llamado “Você”, ya que tenían mas clips grabados. Este material se inclina más hacia el rock y posee tintes electrónicos.

 Durante 2014 se presentaron en varias provincias argentinas y llegaron -con su gira "El Viaje de la Isoca" junto a El Plan de la Mariposa y Qki Dones- hasta Brasil y Paraguay. En diciembre, dieron un recital en groove (Palermo), presentando su tercer CD llamado "Desde La Tierra", un álbum compuesto por 11 canciones. "¡Ey, Mamma!" es el primer corte de difusión. Este trabajo -en el que pueden escucharse violines, flauta, teclados y varios invitados (El plan de la Mariposa, La Bomba de Tiempo y otros)- forma parte de una trilogía, cuyos siguientes dos ejemplares "Ciudadano del Mundo" y "Mi Sol Mayor" se editarán en 2015 y 2016.